Fernández Home Office & Network Solutions

Caída global de Meta: Facebook, Instagram y WhatsApp presentan fallos en múltiples regiones [Actualización]

Un mal día para los usuarios de las plataformas más populares de Meta. Según reporta Downdetector.com, Facebook, Messenger, Instagram y WhatsApp están experimentando fallos que afectan a millones de personas en todo el mundo. Aunque el alcance del problema varía según la región, muchos usuarios han reportado dificultades para acceder a estas aplicaciones esenciales.

Servicios afectados de Meta

Al intentar acceder a Facebook desde un navegador, los usuarios se encuentran con el mensaje: “Sorry, something went wrong”, indicando un error interno. Por otro lado, Instagram y WhatsApp parecen funcionar parcialmente en algunas regiones, aunque las quejas continúan acumulándose en redes como X (anteriormente Twitter), donde hashtags como #WhatsAppDown e #FacebookDown ya son tendencia.

Impacto desigual en diferentes regiones

Aunque los problemas son evidentes, el alcance de la interrupción no es uniforme. En nuestras pruebas desde España, logramos acceder a Instagram y WhatsApp sin mayores inconvenientes, pero miles de usuarios en otras partes del mundo informan fallos constantes, como mensajes que no se envían y feeds que no cargan correctamente.

Meta no da respuestas claras

Hasta el momento, Meta no ha proporcionado explicaciones sobre las causas del fallo, y esto no es algo nuevo. En 2021, la compañía enfrentó una interrupción similar que dejó fuera de servicio sus principales plataformas durante varias horas. En aquella ocasión, se trató de un error de configuración en sus servidores. Sin embargo, en esta ocasión aún no se conocen los motivos del problema.

El papel de Downdetector

La plataforma Downdetector.com, conocida por monitorear en tiempo real el estado de servicios populares, ha registrado un aumento masivo en los reportes de fallos para las aplicaciones de Meta. Esto confirma que no se trata de un problema aislado y que millones de usuarios están siendo afectados.

Reacción de los usuarios

Como es costumbre, las redes sociales alternativas han servido como refugio para los afectados. Twitter y Telegram se han llenado de memes, quejas y discusiones sobre la dependencia que tenemos de estas herramientas. Muchos aprovechan la oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de diversificar nuestras opciones de comunicación.

Conclusión

Aunque la compañía asegura estar trabajando para solucionar el problema lo antes posible, la caída de estos servicios vuelve a poner en evidencia los desafíos que enfrenta una infraestructura tecnológica de esta magnitud. Mientras tanto, la recomendación para los usuarios es paciencia y, si es necesario, recurrir a aplicaciones alternativas como Telegram o Signal.

¿Has sido afectado por esta caída? Cuéntanos cómo te las ingenias para seguir conectado en estos momentos de incertidumbre digital.